Ir al contenido principal

Pacto Perpetuo

Resultado de imagen para pacto perpetuo

Saludos para ti mi hermano y a los miembros de la banda Pacto Perpetuo, y sean bienvenidos a esta revista, la única en toda Cuba que promociona la escena del white metal , el rock y la música cristiana. Es un placer realizar esta entrevista. ¿Cómo fueron los comienzos de la banda? ¿Qué los motivó a comenzar en la escena metalera cristiana en su país? 

Si bien la banda tiene fecha de inicio octubre del 2004, los tres integrantes fundadores somos a su vez hermanos biológicos que ya veníamos tocando música dentro de la iglesia y en evangelismos callejeros. Con el paso del tiempo, nos dimos cuenta que nuestro gusto musical no era “apto” para la estructura eclesiástica, y decidimos formar la banda para llegar a personas que no se asoman a una iglesia y llevar el mensaje a lugares donde la iglesia tradicional tampoco suele ir. Vale aclarar que en paralelo siempre seguimos con el servicio en varios ministerios dentro de nuestras congregaciones.

¿Cómo fue la elección del nombre? ¿Por qué Pacto Perpetuo? 

Dios es un Dios de pactos, Él siempre tomó la iniciativa en acercarse a hombres específicos, que en diferentes ejemplos podemos verlo en la Biblia. Pero de manera genérica, entendiendo a un pacto como un acuerdo entre dos partes, Dios hizo un pacto con el hombre a través de su hijo Jesucristo; en virtud de cual quien cree en él y lo reconoce como Salvador, tiene vida eterna: y ese pacto es perpetuo porque no tiene caducidad. Eso, en esencia, es lo que la banda intenta trasmitir.

La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario y noche

¿Pacto Perpetuo ha mantenido siempre la misma alineación?

Pacto Perpetuo siempre ha mantenido la misma formación original; sólo se ha modificado con la incorporación de Juan Ignacio Toscano en teclados a partir de febrero de 2015.

¿De cuáles bandas toman influencias en la música que hacen y qué mensaje quieren hacerle llegar al público que los escucha? 

Debido a la variada formación que tenemos los integrantes, es muy rica la influencia que tenemos, que va desde bandas argentinas como: Barni, Boanerges, Logos, Rata Blanca; o internacionales como: Petra, Stryper, Nightwish, Symphony X, DreamTheather, Rhapsody; hasta compositores académicos como: J. S. Bach y Astor Piazzolla, entre otros. Buscamos un mensaje claro, con profundidad y edificante que le dé lugar al oyente a identificarse y meditar sobre el contenido de cada canción. Para ello consideramos importante incluir un lenguaje refinado y poético.


Han tocado en muchos shows junto a varias bandas, uno de los que seguí en todo momento fue el Cristock Fest que se realizó a principios de noviembre en Chile ¿Cuál ha sido para ustedes uno de los momentos más grandes que han vivido junto a su público?

Gracias a Dios, el pasado año ha sido muy fructífero para la banda y hemos tenido varios momentos significativos. Por mencionar algunos: ser parte del show donde Boanerges festejó los 20 años de su disco Señales antes del fin, también junto a Barni cuando festejó los 20 años de su disco Guerrero, la invitación a tocar en Paraguay en el Heaven´s Rock Festival y en el CristockFest 2018, en Chile. El CristockFest ha sido para nosotros una gran bendición desde un primer momento; la verdad es que quedamos sorprendidos con Kristian Díaz por su profesionalismo y su gran corazón; realmente nos han tratado muy bien en Chile. Pero si tenemos que elegir un momento grandioso fue en el instante que en pleno show pudimos ver que gente del público cantaba nuestras canciones como si ya nos conocieran desde antes. De la misma manera fue su recepción hacia el mensaje. La gran receptividad del público y de los medios fue muy sorprendente para nosotros.

¿Podrías mencionarnos algunos grupos que han tocado con ustedes? 

Sería injusto dejar afuera a muchas bandas amigas, pero para no ser extensos, nombramos algunas de ellas: hemos tocado con Logos, Barni, Boanerges, Will Matheus, Redimidos Py, Alas de Fuego, Fuerte Escudo, Saron Rose, Hombre Eterno, Escristofrenia, Corban, Desynio, etc, etc. 

La banda cuenta con un EP de solo cuatro canciones llamado Tras Tus Pasos, ¿Cómo fue la grabación del EP?¿En qué estudios lo grabaron? ¿Si es de manera independiente? ¿Cómo podemos adquirir de manera físico o algún lugar para su descarga?

El EP Tras tus pasos es el segundo en el haber de la banda; ya que el primero fue grabado en el año 2008, y luego la banda entraría en una pausa por casi cinco años. Ambos fueron grabados de manera independiente en el estudio JVR Records de Buenos Aires, donde Javier Barreto se encargó de la grabación, la edición y el mastering, ayudándonos en gran manera con el material final. Para este segundo trabajo la banda incrementó su apuesta evolucionando su estilo, la estética de sus composiciones, la inclusión de un cuarto miembro en teclados y el desempeño individual de cada integrante. Para conseguir nuestro material físicamente se pueden comunicar con nosotros a través de las redes, que más adelante compartiremos y coordinamos la manera en hacérselos llegar. Por otro lado pueden descargar nuestras canciones de manera digital desde cualquier plataforma: Spotify, iTunes, Google play, etc.
La imagen puede contener: 2 personas, personas en el escenario, personas tocando instrumentos musicales, concierto y noche
Hay videos clip circulando por YouTube y las redes sociales. Danos detalles, quien produjo estos videos clip… 

El primer videoclip de la banda es de la canción Grito de angustia, y es el que comienza con la pareja tanguera. Este se produjo de manera independiente, supervisados por Javier Barreto y Agustín Quinodoz. Luego tenemos más videos que son de presentaciones en vivo: dos de ellos son de la fecha en la que fuimos teloneros de Barni y en esa ocasión Barni grabó su DVD Ruge, y nosotros aprovechamos esa oportunidad para grabar algunas canciones y poder subirlas. La grabación estuvo a cargo del estudio VerPro. Actualmente nos encontramos en la preproducción de un nuevo videoclip y estamos proyectando otro más para mediados de este 2019.

¿Les gustaría venir algún día a Cuba y dar unos buenos conciertos?

¡¡Por supuesto que nos gustaría visitar Cuba!! Sería un gran placer poder compartir nuestra música y el mensaje del Señor con todos los cubanos. Además de conocer nuevos amigos y compartir buenos momentos. ¡Realmente sería grandioso!

¿Cuáles son los planes futuros de la banda para este año 2019? 

Además de seguir tocando en vivo en los eventos que vayan surgiendo y visitando las radios a las que nos inviten; este año tenemos como meta dos cosas. Una, terminar de grabar dos videoclips, de los cuales ya hemos comenzado a trabajar en ellos durante el final del 2018. Y la otra cosa comenzar con la grabación de nuestro primer disco; del que ya estamos en la etapa de la pre-producción.
La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y concierto

Bueno antes de terminar con la entrevista diles algún mensaje de fe que les quieran enviar a los lectores.

Podríamos decir tantas cosas como cantidad de personas estén leyendo estas líneas, dado que cada una de seguro tenga alguna situación de su vida que quisiera cambiar. Este mundo y la vida son maravillosos regalos de Dios; pero lamentablemente el hombre se encargó de corromperlo y hoy muchas personas lo sufren a diario de diferentes maneras. Eso hace que haya mucha gente dolida y hasta se preguntan ¿si Dios existe, por qué pasan esas cosas? Dios es un Dios de amor, y se duele más que nosotros de la injusticia y de nuestras penurias. Por eso mandó a Jesús a morir por nosotros y pagar por nuestra culpa. Dios nos ama tanto que no se puede describir. Jesús es real y lo mejor que te puede pasar es conocerlo. Pero conocerlo de verdad. Te invitamos a que lo pruebes. Vas a ver que con Él tenés todo. Dale una oportunidad para entrar en tu corazón y Él cambiará tu vida para siempre. Es tan fácil, sencillo y gratis que cuesta creerlo. Pero es real. Pruébalo y nunca te arrepentirás. 

Cualquier cosa que yo me olvide, puedes añadirla tú mismo, así como el contacto del grupo. Ha sido un honor tener a Pacto Perpetuo por acá.  

La banda está conformada por: Voz líder y guitarras: Jonatán Ríspoli Bajo y coros: Pablo Ríspoli Teclados y coros: Juan I. Toscano Batería: Ezequiel Ríspoli

La imagen puede contener: 4 personas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Joe Roldán músico y cantante mexicano lanza "Sombra Y Luz".

  Por: Yusniel Valdés Puig  Joe Roldán, un hábil músico de México, es conocido por su trabajo en la música cristiana. Roldán se ha ganado el corazón de muchos oyentes en México y en otros lugares con sus hermosas melodías y conmovedoras palabras. Joe Roldán lanzo "Sombra Y Luz", el álbum fue lanzado el 26 de octubre de 2024, cuenta con 17 canciones y una duración de 1 hora, se podra escuchar un sonido entre el rock pop/ rock alternativo. lista de canciones: 1. Deslumbra 2. Soy Cristiano 3. Dios Me Ama 4. Nunca Están Solos 5. Esta Generación (Extrema) 6. Valiente en la Debilidad (feat. Ana Roldán) Joe Roldán feat. Ana Roldán 7. Un Ruego 8. Amor Verdadero 9. Sombra y Luz 10. Grande Gozo 11. Corazón Valiente (feat. Ana Roldán) Joe Roldán feat. Ana Roldán 12. Aguanta un Poco Más 13. Todo Lo Puedes (feat. Noé Flores) Joe Roldán feat. Noé Flores 14. Todo Bajo Control 15. Cóctel de Vitaminas 16. Sueños Rotos 17. El Regreso

Convictions lanza "The Fear Of God (Deluxe Edition)".

  Por: Yusniel Valdés Puig  Convictions es una de las bandas más reconocidas del Metalcore moderno, la banda es originaria de Fremont, Ohio, Estados Unidos, formada en 2012. La banda se autodenomina "Adoración Agresiva", la banda aborda temas que rompen los límites, es una mezcla emotiva de metalcore melodico, deathcore, post-hardcore. La banda a mostrado un gran nivel en cada lanzamiento. Uno de ellos es "The Fear Of God", el último álbum de su discografía lanzada el año pasado. Aquí el relanzamiento del álbum con un par de canciones no incluidas en el lanzamiento original. La banda esta formada por: MICHAEL FELKER // VOCAL  ZACH SCHWOCHOW // BATERÍA  JACOB FLORES // BAJO  QUINTON DREIER // VOCAL, GUITARRA  PATRICK SHEKUT // GUITARRA Lista de canciones: 1. The End Is Nigh 2. Sleeping Lotus 3. Four Horses 4. Hurts Like Hell 5. Buried In Thorns 6. Crucible 7. Waking Nightmare 8. The Coastal Glow 9. Swansong 10. The Fear of God 11. Bend The Knee 12. Metanoia

Stands Of Sapphires Ep Overcome.

Por: Yusniel Valdés Puig  Stands Of Sapphires es un trio de hard rock sinfónico formada en la vibrante ciudad de Vancouver, Columbia Británica, Canadá, impulsado por la fe y la pasión inquebrantables de su matrimonio, la vocalista principal Bethany Rose y el guitarrista Trevor Isaac, junto con su mejor amigo y bajista, Wade Britz.  Trevor y Bethany, ambos cristianos devotos, emprendieron un viaje musical para compartir su fe a través de la música; inspirándose en bandas como Skillet, Van Halen, Meatloaf, Shinedown e In This Moment, así como en Periphery y Dream Theater, Stands on Sapphires crea canciones que son a la vez desafiantes y empoderadoras, y que sirven como himnos para el camino de la vida. La banda lanzo el Ep "Overcome" el 28 de marzo de 2025, este es un material de 4 canciones con una duración de 25 minutos de duración. Lista de canciones: 1. Overcome 2. Resurrection 3. Death 4. Anhedonia